Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

¿Cuánto tiempo tarda aprender a tocar la guitarra?

 Una de las preguntas que me hacen con mayor frecuencia es ¿Cuanto tiempo tardaré en aprender Guitarra? sin duda la respuesta es: depende de varios factores, como el tiempo que le dediques a estudiar, tu motivación, disciplina y la estructura de aprendizaje, lo más importante es disfrutar el proceso, el paso a paso que te permita entender y aplicar una técnica correcta y de ahí ir alcanzando diferentes niveles de aprendizaje. Debes establecer tus objetivos, preguntarte ¿Que significa aprender a tocar guitarra?  definiendo tus metas y objetivos tendrás más claridad para estructurar tu aprendizaje. En un primer nivel podrías aprender acordes simples, rasgueos básicos, tocar melodías sencillas, dominar la técnica y postura correcta, la práctica debe ser regular, constante. De ahí iras avanzando en tu aprendizaje, con escalas, arpegios, rasgueos más complejos, todo esto si prácticas de forma regular en un periodo de 3 meses comienzas a ver avances con tus primeras canciones aprend...

¿Guitarra Acústica, electroacústica o electrica? Elige la guitarra perfecta para comenzar a tocar

 Aprender a tocar Guitarra es una experiencia única y maravillosa, además de emocionante, muchas veces desconocemos con que guitarra comenzar y nos hacemos esa pregunta, elegir una guitarra puede ser desafiante más que en el mercado existen diferentes marcas y modelos, una pregunta frecuente es ¿con que guitarra debo comenzar Acústica, Electroacústica o eléctrica?  Primero conozcamos las diferencias para saber que elegir y con cual comenzar. - GUITARRA ACÚSTICA: Es una excelente opción para comenzar aprender desde cero, para nivel principiante, no requieres amplificador, ni accesorios extra, sus ventajas que también cuenta, es que se puede tocar en cualquier lugar, desde un parque, una casa, escuelas, etc. Su sonido es cálido y natural, suelen ser más económicas que las electroacústicas y las eléctricas. - GUITARRA ELECTROACÚSTICA: combina las mismas ventajas que una acústica pero en este caso se conecta a un amplificador o mezcladora, tiene una versatilidad más, es perfecta s...

Cómo el arte potencia las habilidades del siglo XXI en la educación

 Hoy la tecnología avanza con paso firme y con una velocidad impresionante, todo evoluciona con mayor rapidez y de forma constante, las habilidades sociales, creativas y hasta emocionales toman mayor relevancia, en estos momentos y tiempos de constantes cambios, el Arte tiene un papel fundamental e importante en el crecimiento y desarrollo de los estudiantes, preparándolos para los cambios del futuro. Hemos platicado sobre las habilidades que el arte nos permite desarrollar y que son claves: Cómo la Creatividad y el pensamiento critico, nos ayuda a pensar fuera de nuestra zona de confort, a analizar ideas, resoluciones, trabajo ene equipo, aprender diferentes técnicas y tomar decisiones. Hay una frase de Ken Robinson defensor de la educación creativa que dice: "La Creatividad es tan importante como la alfabetización en la educación" El Arte nos ayuda a colaborar y mejorar nuestra comunicación, como lo he comentado nos ayuda a trabajar en equipo, al participar en coros, ensamb...

El arte como pieza clave en la educación

El Arte es un pilar importante en la vida, tiene un propósito vital, muchos lo consideran un complemento dentro de la educación, pero la verdad es que su influencia en la formación de habilidades, sociales, cognitivas, emocionales, convierten al Arte en un pilar y un aliado dentro de la formación y educación. EL ARTE COMO UNA HERRAMIENTA DE EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD Todas las disciplinas artísticas, desde la música, el Teatro, la danza, el Dibujo y la pintura, permite a los alumnos, estudiantes explorar sus emociones y les permite expresarse a través del arte, Incorporar Arte en la educación fomenta la creatividad. "Todo niño es un artista, El problema es como seguir siendo artista al crecer" una frase de Pablo Picasso que nos invita a reflexionar y entender la importancia del Arte Practicar alguna disciplina artística permite desarrollar habilidades de comunicación, escucha, Pensamiento y Auto confianza, lo cual beneficia tanto a artistas como a estudiantes. BENEFICIOS EN EL D...

5 Trucos para Memorizar Acordes de Guitarra Rápidamente

Aprender a tocar Guitarra, al inicio puede ser algo desafiante, como memorizar la posición de los acordes, pero con la constancia y cuidando la técnica podrás llegar a dominarlos en poco tiempo, En este articulo del blog te comparto 5 técnicas para tu práctica de estudio y puedas tocarlos con más fluidez. 1: Visualiza el acorde Regularmente se enseña los acordes por medio de un diagrama, visualiza la posición de los dedos, observa detenidamente y repite el nombre del acorde mientras lo colocas en tu guitarra y practicarlo repetidas veces hasta memorizar la posición. 2: Practica una progresión de acordes comunes las progresiones de acordes son vitales desde el inicio de aprender a tocar guitarra, practicar esta secuencia de forma constante te dará mayor dominio, comúnmente comenzamos a practicar el circulo de Sol, que su progresión cuenta con un acorde mayor, dos menores y un septimo: que son los siguientes: Sol - Mi menor - La Menor - Re7 está practica no solo te permitirá aprender aco...

Cómo crear una rutina sólida para aprender guitarra

 Después de comprender que aprender a tocar guitarra es un proceso de tiempo, constancia, enfoque y sobre todo disciplina, es tiempo de planear una estrategia y tener un plan de acción, una estructura de aprendizaje, elaborar una hoja de ruta que te permita una rutina eficaz para alcanzar tus metas y tener óptimos resultados. 1: Divide en pequeñas sesiones Si te planteas estudiar 30 minutos diarios podrías comenzar de la siguiente forma 5 minutos para ejercicios de calentamiento (ejercicios de digitación para mano derecha e izquierda y practica de escalas) 10 minutos para ejercicios de técnica especificas como rasgueos, punteos o arpegios 15 minutos para practicar acordes  Esto permite que la practica sea dinámica y no te desesperes con un solo ejercicio 2: Práctica con un objetivo claro, ten un propósito en tu estudio No se trata solo de repetir los ejercicios, ni de hacerlos rapidos si no tener en mente que tienes un objetivo y buscas lograr un objetivo en tu estudio, practi...

No es magia, es práctica: Aprende guitarra con la mentalidad correcta

 Aprender a tocar Guitarra no se da de la noche a la mañana, no es correr, es un proceso, es disfrutar cada lección, cada paso a paso, si estás comenzando tu formación musical. Muchos comienzan con la expectativa de que a la semana ya estarán tocando y se desaniman al ver que no pueden tocar canciones, aprender a tocar guitarra o cualquier otra habilidad no se da de la noche a la mañana, es importante tener siempre presente que aprender a dominar un instrumento, una habilidad requiere disfrutar el camino, el proceso, la base está en la constancia, la paciencia y tener una mentalidad y actitud positiva y un hábito de estudio. 1: La constancia es vital, cada avance cuenta   Dedicar minutos diarios al estudio del instrumento es fundamental e importante, cada día de estudio es un avance, es un paso más para aprender a dominar el instrumento, desde ejercicios de digitación, aprender a afinar, cambios de acordes, etc, Si practicas todos los días verás resultados. 2: Jamás te co...

5 razones para incorporar la música en tu vida diaria

 ¿Sabías que escuchar música tiene muchos beneficios en nuestras vidas? Así es, de igual forma que meditar día a día es un hábito positivo, la música cumple con muchos beneficios, no solo el de entretener, es clave en nuestras vidas, en nuestra mente, cuerpo y emociones, La música es parte de nuestra rutina, es algo que llevamos en todo momento, disfrutamos y nos llena de satisfacción. 1: La música nos permite combatir el estrés  La música reduce los niveles de cortisol, después de un día pesado, escuchar música por un lapso de tiempo nos ayuda a gestionar nuestro estado de animo y nos relaja 2: La música mejora nuestro enfoque y eleva nuestra productividad En el trabajo ciertos géneros y estilos musicales ayudan a elevar nuestros niveles de concentración, potencian nuestra productividad y puede ayudarnos a retener información y enfoque, géneros musicales como el jazz, la música clásica, Guitarra clásica, música instrumental o sonidos ambientales 3: La música es clave para nue...

La magia de tocar un instrumento: ¿Por qué deberías intentarlo?

 La Música tiene una energía maravillosa, es una disciplina que nos brinda muchos beneficios y aprender a tocar un instrumento puede cambiar y transformar nuestras vidas. Cuando piensas en aprender Canto, Piano, Guitarra, Ukelele, entre otros instrumentos musicales ya sea por afición o buscas dedicarte a la música, pienso que va más allá y nos brinda muchos beneficios y hábitos saludables en nuestro camino y aprendizaje musical, uno de los datos con mayor impacto es que tocar un instrumento estimula nuestro cerebro, mejora nuestra memoria y desarrollamos nuestra creatividad y coordinación.  1: Una terapia en nuestro día a día La música a través de sus notas, sonidos nos ayuda a reducir el estrés de un día dificil, nos permite mejorar nuestro estado de animo, tocar un instrumento es un hábito saludable, es una terapia que nos ayuda a mejorar nuestras emociones, ya que a través de los sonidos logramos conectar y canalizar nuestra energía  2: Autoestima en nuestro aprendizaj...

Cómo la Música Transforma Vidas: Una Conexión que Va Más Allá del Sonido

 La esencia de la música tiene ese toque especial en nuestras vidas y no solo en temas de entretenimiento, nos despierta emociones y nos hace vibrar, trasciende en el tiempo y espacio, es una herramienta que nos sensibiliza y nos permite expresarnos, nos ayuda como terapia y sobre todo nos permite conectar, sentirnos identificados y compartir momentos especiales. La música y la emoción - La música es un lenguaje universal, una canción nos permite recordar, sentir, nos llena de alegrías y emociones, nos aporta mucho y permite reducir el estrés, las melodías tienen un brillo en nuestras vidas hasta llegar a sentir que aumenta nuestro bienestar. La música es una terapia para combatir el estrés, la ansiedad, etc, nos sana y cura y fortalece nuestra resiliencia. La música nos une, podremos disfrutar de un concierto o en una fiesta o reunión familiar o con amigos, nos permite crear momentos inolvidables y conectar con nuestro entorno. Aprender a tocar un instrumento tienen muchos benefic...