Ir al contenido principal

Cómo el arte potencia las habilidades del siglo XXI en la educación

 Hoy la tecnología avanza con paso firme y con una velocidad impresionante, todo evoluciona con mayor rapidez y de forma constante, las habilidades sociales, creativas y hasta emocionales toman mayor relevancia, en estos momentos y tiempos de constantes cambios, el Arte tiene un papel fundamental e importante en el crecimiento y desarrollo de los estudiantes, preparándolos para los cambios del futuro.

Hemos platicado sobre las habilidades que el arte nos permite desarrollar y que son claves:

Cómo la Creatividad y el pensamiento critico, nos ayuda a pensar fuera de nuestra zona de confort, a analizar ideas, resoluciones, trabajo ene equipo, aprender diferentes técnicas y tomar decisiones.

Hay una frase de Ken Robinson defensor de la educación creativa que dice:
"La Creatividad es tan importante como la alfabetización en la educación"

El Arte nos ayuda a colaborar y mejorar nuestra comunicación, como lo he comentado nos ayuda a trabajar en equipo, al participar en coros, ensambles musicales, obras de teatro, danza, entre otras actividades artísticas, nos permite respetar la diversidad de ideas, de perspectivas, a trabajar en conjunto, en equipo, esto nos permite mejorar nuestras habilidades sociales, aprendemos a relacionarnos y estas experiencias son vitales en cualquier etapa y contexto de nuestras vidas.

Así mismo practicar alguna disciplina artística nos permite adaptarnos y tener resiliencia, el proceso creativo y artistico nos permite experimentar diversas situaciones, cómo por ejemplo una nota desafinada, un error en un dibujo o paso de baile nos permite tener la oportunidad de aprender, de adaptarnos, nos enseña y nos invita a seguir para superar cualquier desafio.

El arte es clave en nuestras vidas y desarrollo personal, ya que también nos permite gestionar nuestras emociones ya sea a través de la escritura, el dibujo, el canto, componer una canción o bailar, este proceso nos permite trabajar en nuestro autoestima y reducir el estrés que se vive día a día.

Sin duda el Arte nos prepara para el futuro, estás habilidades son esenciales para nuestos hábitos personales y profesionales, el Arte fomenta la creatividad, la comunicación, la empatía, la gestión de emociones, entre muchas otras habilidades y hábitos positivos, como el enfoque, la disciplina, la perseverancia y nos enseñan a prepararnos y adaptarnos en un entorno que evoluciona de forma contundente y constante.

Integrar el Arte en el aprendizaje diario es clave e importante, proyectos interdicisplinarios que combinen arte con materias, crear espacios donde las personas y estudiantes puedan expresarse, cultivar la creatividad, desarrollar habilidades de comunicación, obras de arte, la decoración de espacios con un ambiente artístico, organizar, participar y asistir a eventos culturales y artísticos, cómo conciertos, obras de teatro, nos permite estimular el interés por estas hermosas disciplinas artísticas, el desarrollo cultural y el aprendizaje.

El Arte sensibiliza y nos enseña a prepararnos ante un mundo actual de cambios rápidos y constantes, integrar el Arte y fomentar estas enseñanzas desde la escuela y espacios dedicados al arte y la cultura se contribuye a preparar generaciones más humanas, con valores, creatividad y resilientes.

#EduardoZittle #Arte #Educación #Cultura #Blogger #EducaciónDelFuturo #ArteParaAprender #CreatividadYLiderazgo #TransformaciónEducativa











Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Ventajas Cognitivas de Tocar un Instrumento Musical

 Tocar un instrumento va más allá de aprender a tocar canciones, más allá de solo entretener también tiene un proceso importante en el desarrollo personal, que beneficia tanto a niños como adultos, impulsa múltiples funciones cognitivas y mejora nuestra calidad de vida. Cuando aprendes la habilidad de tocar un instrumento, ejercitas la memoria y la concentración, pues al practicar ejercicios como leer partituras, coordinar y escuchar los sonidos, esto permite entrenar la capacidad de memoria, entendimiento y concentración y así enfocarse en tareas o ejercicios específicos. Aumenta la capacidad para mejorar no solo en la misma música sino en otras habilidades o materias,también nos permite mejorar nuestra coordinación motriz, es decir que al aprender un instrumento esto requiere coordinación con las manos, ojos y oídos, estás áreas motrices también nos ayudan en otras áreas de nuestra vida como escribir, dibujar, practicar deportes o ejercicio entre otras áreas. Al aprender una canc...

5 razones para incorporar la música en tu vida diaria

 ¿Sabías que escuchar música tiene muchos beneficios en nuestras vidas? Así es, de igual forma que meditar día a día es un hábito positivo, la música cumple con muchos beneficios, no solo el de entretener, es clave en nuestras vidas, en nuestra mente, cuerpo y emociones, La música es parte de nuestra rutina, es algo que llevamos en todo momento, disfrutamos y nos llena de satisfacción. 1: La música nos permite combatir el estrés  La música reduce los niveles de cortisol, después de un día pesado, escuchar música por un lapso de tiempo nos ayuda a gestionar nuestro estado de animo y nos relaja 2: La música mejora nuestro enfoque y eleva nuestra productividad En el trabajo ciertos géneros y estilos musicales ayudan a elevar nuestros niveles de concentración, potencian nuestra productividad y puede ayudarnos a retener información y enfoque, géneros musicales como el jazz, la música clásica, Guitarra clásica, música instrumental o sonidos ambientales 3: La música es clave para nue...

Cómo la Música Transforma Vidas: Una Conexión que Va Más Allá del Sonido

 La esencia de la música tiene ese toque especial en nuestras vidas y no solo en temas de entretenimiento, nos despierta emociones y nos hace vibrar, trasciende en el tiempo y espacio, es una herramienta que nos sensibiliza y nos permite expresarnos, nos ayuda como terapia y sobre todo nos permite conectar, sentirnos identificados y compartir momentos especiales. La música y la emoción - La música es un lenguaje universal, una canción nos permite recordar, sentir, nos llena de alegrías y emociones, nos aporta mucho y permite reducir el estrés, las melodías tienen un brillo en nuestras vidas hasta llegar a sentir que aumenta nuestro bienestar. La música es una terapia para combatir el estrés, la ansiedad, etc, nos sana y cura y fortalece nuestra resiliencia. La música nos une, podremos disfrutar de un concierto o en una fiesta o reunión familiar o con amigos, nos permite crear momentos inolvidables y conectar con nuestro entorno. Aprender a tocar un instrumento tienen muchos benefic...