Ir al contenido principal

¿Cuánto tiempo tarda aprender a tocar la guitarra?

 Una de las preguntas que me hacen con mayor frecuencia es ¿Cuanto tiempo tardaré en aprender Guitarra? sin duda la respuesta es: depende de varios factores, como el tiempo que le dediques a estudiar, tu motivación, disciplina y la estructura de aprendizaje, lo más importante es disfrutar el proceso, el paso a paso que te permita entender y aplicar una técnica correcta y de ahí ir alcanzando diferentes niveles de aprendizaje.

Debes establecer tus objetivos, preguntarte ¿Que significa aprender a tocar guitarra?  definiendo tus metas y objetivos tendrás más claridad para estructurar tu aprendizaje.

En un primer nivel podrías aprender acordes simples, rasgueos básicos, tocar melodías sencillas, dominar la técnica y postura correcta, la práctica debe ser regular, constante.

De ahí iras avanzando en tu aprendizaje, con escalas, arpegios, rasgueos más complejos, todo esto si prácticas de forma regular en un periodo de 3 meses comienzas a ver avances con tus primeras canciones aprendidas

ya para dominar estilos más específicos, puede llevar años de práctica constante, nunca terminamos de aprender, como ves no hay una respuesta única ya que todo depende de la constancia y disciplina que tengas en tu aprendizaje. Siempre es importante mantener una actitud positiva en tu práctica y ejercicios de Guitarra.

Siempre le comento a mis alumnos la frecuencia de practica es importante, comienza con 20 minutos diarios, esto es mucho mejor que solo practicar dos horas un día a la semana,  la constancia es vital para que te acostumbres y entiendas tu instrumento.

Los métodos de aprendizaje son importantes, aprender con un maestro es importante pues te guía en el proceso, revisa técnica y da un enfoque claro en lo que hay que practicar. Son clases más estructuradas.Podrías estudiar de formas autodidacta pero te puede llevar más tiempo

Cada persona tiene su propio proceso de aprendizaje, algunos tienen más facilidad en aprender coordinación o ritmo, mientas que otros alumnos necesitarán practicar más esas áreas. 

PROGRESIÓN TIEMPO DE APRENDIZAJE.

El primer mes será un desafío, lo importante es no rendirse y mantener constancia, aquí comienzas a entender y acostumbrarte a tu instrumento, aprenderás, postura correcta, como afinar la guitarra, posicionar tus dedos correctamente, ejercicios de digitación, tus primeras melodías y acordes básicos,comenzamos a priorizar la técnica.

De 2 a 6 meses comenzarás a tocar tus primeras melodías y canciones completas con rasgueos básicos, dominarás más acordes, escalas, arpegios y más.

De 6 meses en adelante, adquirirás mayor confianza, irás aprendiendo más técnica, enfocarte en estructuras y estilos de aprendizaje más estructurados Lo más importante es disfrutar el proceso de aprendizaje y mantener regularidad en tu práctica.

Se paciente y constante.la clave para aprender a tocar guitarra está en disfrutar el paso a paso, celebrar pequeños logros constantes de aprendizaje e ir  avanzando, recuerda aprender a tocar guitarra no se da de la noche a la mañana, persevera y no te rindas, con dedicación lograrás tocar tus canciones favoritas.


#AprenderGuitarra #ProgresoMusical #ConsejosDeMúsica #TocarInstrumentos #GuitarraDesdeCero #EduardoZittle #MaestroDeGuitarra #Música 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Ventajas Cognitivas de Tocar un Instrumento Musical

 Tocar un instrumento va más allá de aprender a tocar canciones, más allá de solo entretener también tiene un proceso importante en el desarrollo personal, que beneficia tanto a niños como adultos, impulsa múltiples funciones cognitivas y mejora nuestra calidad de vida. Cuando aprendes la habilidad de tocar un instrumento, ejercitas la memoria y la concentración, pues al practicar ejercicios como leer partituras, coordinar y escuchar los sonidos, esto permite entrenar la capacidad de memoria, entendimiento y concentración y así enfocarse en tareas o ejercicios específicos. Aumenta la capacidad para mejorar no solo en la misma música sino en otras habilidades o materias,también nos permite mejorar nuestra coordinación motriz, es decir que al aprender un instrumento esto requiere coordinación con las manos, ojos y oídos, estás áreas motrices también nos ayudan en otras áreas de nuestra vida como escribir, dibujar, practicar deportes o ejercicio entre otras áreas. Al aprender una canc...

5 razones para incorporar la música en tu vida diaria

 ¿Sabías que escuchar música tiene muchos beneficios en nuestras vidas? Así es, de igual forma que meditar día a día es un hábito positivo, la música cumple con muchos beneficios, no solo el de entretener, es clave en nuestras vidas, en nuestra mente, cuerpo y emociones, La música es parte de nuestra rutina, es algo que llevamos en todo momento, disfrutamos y nos llena de satisfacción. 1: La música nos permite combatir el estrés  La música reduce los niveles de cortisol, después de un día pesado, escuchar música por un lapso de tiempo nos ayuda a gestionar nuestro estado de animo y nos relaja 2: La música mejora nuestro enfoque y eleva nuestra productividad En el trabajo ciertos géneros y estilos musicales ayudan a elevar nuestros niveles de concentración, potencian nuestra productividad y puede ayudarnos a retener información y enfoque, géneros musicales como el jazz, la música clásica, Guitarra clásica, música instrumental o sonidos ambientales 3: La música es clave para nue...

Cómo la Música Transforma Vidas: Una Conexión que Va Más Allá del Sonido

 La esencia de la música tiene ese toque especial en nuestras vidas y no solo en temas de entretenimiento, nos despierta emociones y nos hace vibrar, trasciende en el tiempo y espacio, es una herramienta que nos sensibiliza y nos permite expresarnos, nos ayuda como terapia y sobre todo nos permite conectar, sentirnos identificados y compartir momentos especiales. La música y la emoción - La música es un lenguaje universal, una canción nos permite recordar, sentir, nos llena de alegrías y emociones, nos aporta mucho y permite reducir el estrés, las melodías tienen un brillo en nuestras vidas hasta llegar a sentir que aumenta nuestro bienestar. La música es una terapia para combatir el estrés, la ansiedad, etc, nos sana y cura y fortalece nuestra resiliencia. La música nos une, podremos disfrutar de un concierto o en una fiesta o reunión familiar o con amigos, nos permite crear momentos inolvidables y conectar con nuestro entorno. Aprender a tocar un instrumento tienen muchos benefic...